Este es un enlace para que entren a mi Facebook

lunes, 22 de marzo de 2010

Manifestación ¿será que hay igualdad en Guatemala?

Y no faltaba los vendedores, eso es lo que amo de Guate en donde sea hay comida:



Bueno en realidad pasaron muchas cosas desagradables. Como que los policías me pegaron ya que me acerque mucho. Este video se escucha cundo me bajaron de la bicicleta miren esto:



Pero la pregunta que me hago es ¿Porque desalojaron a los chóferes de los buses si a los maestros hasta los escoltaron?, y que yo me acuerde hicieron el mismo o mayor caos vehicular... Pero la pregunta más grande que me hago ¿porque este piloto que entrevistamos con Guatevision no tenia ni idea de que estaba haciendo en ese lugar? Aunque el era uno de los que estaban poniendo la manta…



Bueno, piensen lo que les acabo de plantear, espero que podamos seguir hablando de estas cosas si quieren saber mas o quieren ver mas fotos solo escríbanme en mi facebook arriba esta el link.

Guatemala merece buenos ciudadanos yo intento ser uno de ellos, únete con migo...

Steve Van Der Henst

jueves, 18 de marzo de 2010

Beneficio o excusa.... ¿“EL D.P.I.” será la solución de Guatemala?

Quiero empezar diciendo cosa buenas acerca de el “Documento personal de identificación” (D.P.I), pero para las personas que no saben que es, quisiera resumirles un poco de la historia.

El documento se propuso para poder modernizar nuestro sistema de identificación de los seres humanos naturales que habitan este país, se dio la idea de cambiar las cedulas de vecindad, por esta tarjeta, con ello iban a evitar falsificaciones he incomodidades del vecino.

En lo personal me parece una magnifica idea la que propusieron, ya que con esto se puede tener un mayor control que se resume en: más eficiencia y rapidez en la actualización de los datos personales y acontecimientos de la población que habita en Guatemala.

Esta es una cedula:


Y esta es la tarjeta denominada D.P.I:




Creo firmemente que este es un beneficio para nuestra población, con lo que si estoy en desacuerdo es la manera que se implementó. Según datos oficiales que obtuve con el relacionista público del RENAP después de hacerle una entrevista por medio telefónico es que: 115 millones de dólares son asignados a la producción del documento, Se producen 20,000 D.P.I. Diarios, del 2 de enero del año 2009, hasta la presente fecha se han solicitado 1.5 millones, de este documento y 2 meses es el tiempo aproximado de entrega. Bueno ahora hagamos nuestros cálculos, teóricamente lo que dice aquí es que por cada 1.5 millones solicitados, si entregaran 20 mil diarios en teoría en 75 días, ósea 2 meses y medio deberían de estar totalmente despachados, si mis cuentas no fallan en 1 año 8 meses debería de estar toda la población completamente identificada. La última pregunta que le hice al vocero fue, ¿Que documento se utilizara para las elecciones del 2011? Y el me respondió: Que el único documento de identificación que iban a aceptar era el D.P.I. Entonces cree usted que en 1 año y medio los 13 millones de guatemaltecos ¿estarán documentados para poder votar? ¿Creen que esto será un truco para un fraude electoral? Bueno creo que es cuestión de que ustedes analicen y saquen sus propias conclusiones.

Sabiendo esto me surgen varias preguntas ¿por que mi D.P.I lleva exactamente dos mese y medio en “impresión” y aun no hay respuesta?, ¿Será el mejor método de producción y distribución de un nuevo documento de Identificación personal en un país entero? Y la pregunta primordial ¿Qué hacen las personas que no tiene su cedula de vecindad, tienen familia que mantener y nadie les da trabajo ya que están indocumentados en su propio país?

El 20 diciembre del año pasado cumplí mis 18 años, fui a tramitar mi D.P.I en Enero, no por dejado, sino porque esos días se encontraban cerradas las cedes del RENAP, Llegue el 6 de enero del presente año a las 5:30 A.M. para que se den una idea a las 9:52 A.M. salio mi solicitud, me considero una persona paciente y pude esperar esas cuatro hora, el problema esta que es 18 de Marzo y en la pagina del renap cuando ingreso aparece que mi D.P.I. esta en proceso de impresión si quieren comprobarlo aquí esta el link: http://www.renap.gob.gt/dpi_listo.php , ahí ingresen este numero: 1880030320034831.

Vuelvo a recalcar a mi me parece una idea muy buena y felicito a las personas que se les ocurrió, con lo que no estoy de acuerdo es con la forma de producción ni distribución del documento, creo que lo ideal hubiera sido cambiar departamento por departamento y así poco a poco toda la población. Ya que al imponerlo de una sola vez a todo la población, esta entidad no gubernamental no se esta dando abasto con la cantidad de pedidos de este documento.

Yo siendo soltero viviendo en la casa de mis padres y sin obligaciones, me esta afectado ya que no me pagan en el trabajo hasta que tenga mi DPI, yo tengo la dicha de encontrar un empresa que me halla aceptado esta condición. Yo me pregunto ¿y las personas que no cuentan con esta dicha? Imagínese a un padre de familia que le robaron su cedula de vecindad, tiene 3 hijos, una esposa, no tiene trabajo y lo peor del caso es que no le pueden dar opción de trabajo ya que las empresas no pueden contratar a personas in documentadas y mucho menos no se les puede contratar sin sus antecedentes penales ni policíacos… Díganme ¿que puede hacer esa persona? ¿Ustedes no se sentirían frustrados? Yo me pongo en los zapatos de esas personas que están pasando por este problema.

Yo no pido que quiten esta iniciativa al contrario yo creo que deberían de priorizar en ciertos casos y por supuesto mejorar el sistema de producción y distribución, yo si creo en una Guatemala prospera, moderna y ejemplar, yo no quiero juzgar, lo único que intento es que juntos logremos encontrar una solución para este problema que nos aqueja. Así que espero su respuesta y vamos no nos quedemos callados, protestemos por algo que tenemos por derecho, nuestra libertad.


Steve Van Der Henst Dieguez;

lunes, 15 de marzo de 2010

¿Sabias que?

Te apuesto que sabes menos del 40% de todo lo que esta aquí.


Si la población del mundo fuera de 100 personas, habría 61 asiáticos, 12 europeos, 13 africanos, 1 de Oceanía, 8 de N.A. y 5 de Sudamérica

Para quemar las calorías de un sólo M&M, necesitarías caminar a lo largo de una cancha de fútbol, y nadie come sólo un M&M.

Nuestros ojos siempre son del mismo tamaño desde el nacimiento, los que nunca dejan de crecer son la nariz y las orejas.

En total, dedicamos alrededor de 5 años comiendo, el mismo tiempo que pasamos con los ojos cerrados por parpadear.

La probabilidad de que mueras en el camino a comprar un boleto de la lotería es más alta que las probabilidades de sacarte la lotería.

142857 es un número cíclico. Multiplicado por cualquier numero del 1 al 6, los dígitos del producto siempre serán los mismo que 142857, pruébenlo es cierto.

Un copo de nieve puede tardar hasta una hora en caer desde la nube hasta la superficie de la Tierra.

Durante las primeras cuatro manos de una partida de póquer, dos jugadores tienen 318,879, 464,000 opciones de movimientos distintos

Puedes reciclar un calendario cada 28 años, ya que cada 28 años los calendarios son exactamente iguales en todas las fechas.

Si cada relación sexual dura 15 minutos, el promedio de parejas de esposos disfrutaran de 610 horas de relaciones sexuales durante su vida de casados.

La testosterona, hormona asociada con la masculinidad, es también producida en menos cantidades por las mujeres, y es responsable del deseo sexual en ambos sexos.(eso explica muchas cosas)

Se calcula que el 80% de todas las imágenes que rondan en Internet, son de mujeres desnudas.

viernes, 12 de marzo de 2010

LOS ENIGMAS DEL TRANSURBANO

MIRE ESTO, LO MANDO UNA PERSONA PREOCUPADA A REDACCION DE TELEDIARIO, UN NOTICIERO EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, ES LARGO PERO LEANLO ESTA MUY BUENO EL AUTOR SE LLAMA: Jasir Jafet



Vean esto...Que hay detrás de la negociación del Transurbano? A medida que se va acercando el momento de que se eche a andar el nuevo Transporte Urbano me he estado preguntado por que razón el gobierno central no apoyo al gobierno municipal con el ya establecido y por demás Eficiente y Eficaz sistema de transporte urbano llamado el Transmetro. Pregunto esto porque al ver tantos desaciertos en la administración del actual transporte el cual ha sido administrado por los mismos empresarios que hoy intentan hacer algo nuevo que de nuevo no tiene más que los buses y algunas otras cosillas como la tarjeta prepago, etc. me da la impresión que esto no es nada más que una salida Salomónica que se fumaron sin pensarla mucho tanto porque cada día afloran mas y más las dudas sobre si va o no a funcionar como se dice que lo va ha hacer... Reflexionemos sobre el por qué de tantas dudas El Transmetro del señor alcalde metropolitano es un SISTEMA bien diseñado que ha contemplado todos los aspectos de facilidades tanto de locomoción, como de abordaje a las unidades. Este diseño permite que los buses lleguen a sus destinos en el tiempo record, a tal grado que el 100 de sus usuarios muestran satisfacción por su implementación ya mucha gente que vive en las áreas por donde pasa el Transmetro han dejado de usar sus vehículos porque les más económico, seguro y llegan a tiempo a sus destinos, Una de sus bondades es que las terminales están bien diseñadas para que todos puedan utilizar el sistema ese si es un sistema a tal grado que tanto personas normales como minusválidos puede abordar las unidades sin ningún problema y contratiempo. Por otro lado, la visión de hacerle vías exclusivas al Transmetro da como resultado la eficiencia y eficacia del sistema, no solo porque los usuarios llegan rápido a sus destinos sino porque las unidades se deterioran en menos porcentajes porque no se someten al mismo deterioro al que se someten los buses que no tienen vías exclusivas. Adicional a esto es fácil observar que el diseño de sus paradas intermedias y sus terminales están diseñados para que los usuarios no tengan que atravesar las arterias lo cual permite que el resto del tráfico se desplace sin tener contratiempos. Si a esto le sumamos que cualquier ciudadano puede abordarlo con tan solo contar con una moneda de Quetzal, pues podemos decir que esto facilita aún más que todo el mundo pueda utilizarlo. Bueno, hasta aquí reflexionamos algunos de los aspectos más importantes o por lo menos de los que yo me di cuenta cuando en una necesidad tuve la oportunidad de viajar del Trébol a la Central de Mayoreo, pero podemos seguir enumerando todos los beneficios que a traído consigo la verdadera modernización del transporte urbano Ahora veamos rápidamente algo sobre el Transurbano No cuenta con vías exclusivas, esto DEJA FUERA la garantía que ese transporte va a ser eficiente y eficaz en cuanto a los tiempos de llegada de un punto a otro. No cuenta con un sistema de paradas y terminales que permitan al igual que el transmetro el abordaje de pasajeros y menos si hablamos del diseño para los minusválidos. Esto no solo es aberrante en pleno siglo XXI sino que va contra los derechos humanos pregunta para El Señor Procurador de los Derechos Humanos Adicional a esto, los atascos de tráfico a consecuencia de las tradicionales paradas de los buses se continuarán dando, todo porque en el diseño de paradas no se contemplaron las bahías recomendables para que los buses atraquen sin ocasionar problemas a los demás... Esto seguirá siendo el eterno problema de siempre Y NI HABLAR DE QUE CASI TODAS LAS PARADAS ESTAN MONTADAS SOBRE LAS ACERAS O ANDENES BLOQUEANDO LA LIBRE LOCOMOCION DE LOS TRANSEUNTES... Quienes fueron los que diseñaron las modernas paradas de buses? de verdad da lastima... hasta un niño de primaria sabe que esto no se debe hacer... esto solo evidencia que había urgencia de hacer algo... pero urgía tanto que la planificación estratégica NO FUE UTILIZADA... Por otro lado y hablando de asesinatos de pilotos del actual transporte, quién o qué garantiza que no van a continuar, pregunto esto porque si bien es cierto el dinero no lo van a cargar los pilotos, pero si va a continuar llegando a las manos de los transportistas y me imagino que ya de todos es sabido, el asesinato de pilotos es para coaccionar o extorsionar a los dueños del transporte para que paguen determinada suma de dinero, entonces En dónde está la solución a este lamentable flagelo? Pero por si esto fuera poco, sumémosle a estos puntos que el nuevo transporte urbano no podemos decir que es un sistema porque no cumple con lo requerido para serlo, va a tener el inicio de su carrera con un gran ímpetu pero por ser una salida salomónica de esas que alguien se inventa para ver de donde saca más plata, su carrera va a durar muy poco espero equivocarme por el bien de nosotros todos los guatemaltecos y guatemaltecas porque ya está demostrado que quienes durante décadas han dirigido y administrado el gran negocio del transporte urbano son ineficientes e ineficaces y que de la misma forma van al fracaso rotundo y nosotros con ellos con todos nuestros impuestos porque estos señores no tienen ninguna idea de qué cómo se dirige una empresa súmele usted la accesoria de la gente del gobierno y verá el por qué de mi conclusión. Bueno, y si a esto le encaramamos lo que ya sabemos sobre las grandes colas que hay que hacer para que le den una tarjeta prepago y los improcedentes datos y documentos que nos piden para otorgar una simple tarjeta prepago ni el Tribunal Supremo Electoral había hecho semejante cosa podemos decir que aquí hay gato encerrado o no era más fácil que todo el mundo pudiera comprar la tarjeta prepago en cualquier tiene o expendio de la ciudad para que todo el mundo pudiese abordar las unidades sin mayores contratiempos? en dónde está lo moderno? pregunto esto porque lo moderno es lo que nos lleva a la facilidad, comodidad, rapidez y seguridad... eficacia y eficiencia pues? Imagínese usted y a saber Dios qué van ha hacer con aquella gente que viene a la capital de mi pueblo esos que vienen una o talvez dos o tres veces por año y que vienen a ver a su familiar que vive por allá donde solo el MODERNO TRANSPORTE URBANO LLEGA, cómo diablos se van a subir a una de esas modernas máquinas? Ha? Pero en el Transmetro si se puede porque ese si esta diseñado para toda la gente de baja, de media y de alta porque hasta ellos pueden pagar su Quetzal y subirse mire usted y hasta de otros países han venido para copiar o emular la modernización del transporte urbano de la capital Si este gobierno todo lo está haciendo a favor del pueblo entonces por qué Diablos no le da el subsidio y el apoyo total al alcalde para que instale el Transmetro en todos los rincones de la ciudad sabe usted por qué? Finalmente El transurbano soluciona el problema del transporte urbano de la ciudad? Aquí no podemos decir respuestas a medias o en porcentajes porque la pregunta es lo soluciona? Y la respuesta es tajante NO Y LOS DERECHOS HUMANOS EN DONDE QUEDAN imagino que por algún lado pero no a nuestro favor SEÑORE DE TELEDIARIO, POR FAVOR FILMEN LAS PARADAS Y VERAN QUE NO MIENTO AL DECIR QUE NO CUMPLEN CON LO REQUERIDO PARA EL TAL MODERNO TRANSPORTE URBANO... Y ESTO SIN CONTAR NO TIENEN LAS RAMPAS PARA MINUSVALIDOS... IMPRESIONANTE VERDAD?